miércoles, 28 de agosto de 2013

Homenaje Póstumo a Armando Chavaría Barrera.

Acapulco, Gro., Miércoles 28 de Agosto de 2013. El día de hoy, la Unidad Académica Preparatoria No 27, de la Universidad Autónoma de Guerrero, rindió un pequeño pero emotivo homenaje, tras cumplirse cuatro años ya de la partida de un ícono de la lucha social en el Estado de Guerrero, Armando Chavarría Barrera, quien perdiera la vida tras un cobarde y artero crimen en la Ciudad de Chilpancingo Gro., Capital del Estado.



La Preparatoria y el evento se engalanó con la Presencia de Martha Obeso Cázares, viuda de Chavarría, además del hijo y hermana del homenajeado, quienes recibieron un fraternal abrazo de nuestro querido Rector, el Dr. Javier Saldaña Almazán, quien llenó de palabras de aliento a la familia y recordó las vivencias con Armando Chavarría, y les recordó a todos los alumnos, de siempre tener presente el legado tan importante que dejó Chavarría en la Universidad Autónoma de Guerrero.


Martha Obeso Cázares recordó a quien fuese su marido, como un hombre común y corriente, con errores y aciertos, pero ante todo como un buen esposo, un excelente padre y un gran amigo. Comentó varias anécdotas del hoy extinto, acompañado de grandes amigos, compañeros de lucha de Armando Chavarría, quienes hoy conducen por el camino de Profesionistas, a los jóvenes de diversas Unidades Académicas pertenecientes a la Universidad Autónoma de Guerrero.


En el lugar se montó una exposición de pequeños cuadros del homenajeado, en donde se apreciaba la extensa historia que tuvo Armando Chavarría Barrera al frente de la lucha social en el Estado de Guerrero, desde lo más alto de la política pública del País; Alcanzando cargos importantes como lo son: Diputado Local, Diputado Federal, Senador y candidato a la Gubernatura del Estado, el cual siempre fue su más grande sueño, y aunque llegar a ser Gobernador no fue posible, sí dejó a la Sociedad del Guerrero, con un espíritu de optimismo, de lucha, y también dejó a nuestra Universidad, gran parte de su Autonomía, misma que la ha hecho grande con el esfuerzo propio de todos los guerrerenses, sin distingo de cualquier estatus social, y de toda creencia religiosa y/o política.